Alumnos de Ingeniería Industrial participan en la edición 19 de BajaMak 2025
El pasado jueves 23 de octubre de 2025, se llevó a cabo la edición número 19 de BajaMak, uno de los eventos industriales más importantes del noroeste de México. La sede fue el Baja California Center, ubicado en Playas de Rosarito, Baja California, donde se reunieron empresas, proveedores y profesionales de los sectores electrónico, médico, metalmecánico, automotriz, aeroespacial e industrial diverso.
El evento dio inicio con la ceremonia de inauguración a las 9:30 a.m., y se extendió hasta las 6:00 p.m., reuniendo a directores, gerentes, técnicos especializados y líderes del sector industrial con poder de decisión, en un espacio de encuentro para fortalecer la cadena de suministro en México.
Experiencia para los futuros ingenieros
Los alumnos de Ingeniería Industrial de la Universidad 16 de Septiembre, acompañados por el Lic. Héctor Antonio Flores Cuén, tuvieron la oportunidad de asistir a este importante evento, explorando de primera mano el entorno industrial y empresarial que da vida a la región.
Durante su recorrido, los estudiantes interactuaron con expositores y representantes de empresas maquiladoras, conociendo procesos, tecnologías, soluciones robóticas, y una amplia gama de productos y servicios relacionados con la industria manufacturera. Además, participaron en conferencias y charlas especializadas, que les permitieron ampliar su perspectiva sobre los retos y oportunidades del sector.
Aprendizaje más allá del aula
Estas experiencias representan un valor agregado a su formación profesional, al permitirles conectar la teoría aprendida en el aula con la práctica real del entorno industrial. A través de su participación en BajaMak, los alumnos fortalecen sus competencias, desarrollan una visión más amplia de su carrera y comienzan a construir relaciones con el sector productivo.
“Eventos como BajaMak son una gran oportunidad para que nuestros alumnos interactúen directamente con los diferentes proveedores e industrias, comprendan las dinámicas de las cadenas de suministro y visualicen el futuro profesional que los espera”, nos comparte el Maestro Héctor Antonio Flores Cuén.
Sin duda, BajaMak 2025 fue una experiencia enriquecedora que impulsa el crecimiento académico y profesional de los estudiantes, reafirmando el compromiso de la Universidad 16 de Septiembre con la educación práctica y el vínculo con la industria.