Como parte de la formación profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Modalidad Fin de Semana, se llevó a cabo una enriquecedora jornada académica dentro de la materia Gestión Educativa, dirigida por los estudiantes y en conjunto con la Dra. Nancy Jaqueline Uriarte García. Esta actividad tuvo como propósito acercar a los alumnos a experiencias reales y perspectivas actuales sobre la gestión educativa, a través de la voz de expertos con amplia trayectoria en el ámbito.

Durante el encuentro, los estudiantes pudieron reflexionar sobre las dimensiones clave de la gestión educativa, tales como la planeación, liderazgo, participación, normatividad, gestión de recursos, evaluación institucional y mejora escolar, comprendiendo la importancia de estos ejes para el desarrollo de instituciones educativas efectivas y centradas en la calidad.

Ponencias destacadas:

  • Dra. Alma Alhely Alvarado Cota

Tema: El proceso de atención en Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

La Dra. Alvarado abordó la relevancia del acompañamiento y la atención a la diversidad desde los servicios de apoyo educativo, resaltando la importancia de la inclusión y la equidad en los procesos formativos.

  • LAE. Luis Alberto Juárez Fernández

Tema: Planeación estratégica en instituciones educativas y cultura organizacional en el ámbito educativo.


Su intervención permitió a los estudiantes comprender cómo una planeación adecuada, junto con una cultura organizacional sólida, se convierten en pilares fundamentales para la mejora y sostenibilidad de los centros educativos.

  • Lic. Santos Guerrero Rivas

Tema: Gestión Educativa.

El Lic. Guerrero presentó una clasificación clara sobre los distintos tipos de gestión educativa, analizando sus características y aplicabilidad en contextos escolares diversos. Su exposición permitió a los estudiantes identificar cuál modelo se ajusta mejor a las necesidades y objetivos de cada institución.

  • Dra. Miriam Cristina León López

Tema: Participación y trabajo colaborativo en la Gestión Educativa.


En esta conferencia, la Dra. León destacó la necesidad del trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la corresponsabilidad como ejes para la construcción de proyectos educativos exitosos.

Esta actividad tuvo como objetivo principal enriquecer la formación de los futuros licenciados en Ciencias de la Educación, brindándoles herramientas conceptuales y prácticas para enfrentar los retos actuales de la gestión escolar, a través del intercambio de saberes con profesionales que aportan su experiencia desde diferentes áreas.

Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a la Dra. Alma Alhely Alvarado Cota, al LAE. Luis Alberto Juárez Fernández, al Lic. Santos Guerrero Rivas y a la Dra. Miriam Cristina León López; por compartir sus conocimientos y vivencias con nuestros estudiantes, contribuyendo significativamente a su desarrollo académico y profesional. Su participación fue fundamental para consolidar una visión integral sobre la gestión educativa en los futuros líderes del ámbito escolar.