Alumnos de maestría presentan propuestas innovadoras para la enseñanza en educación básica
La Universidad 16 de Septiembre celebró el cierre de la asignatura Formación Cívica y Ética, correspondiente a la Maestría en Educación con Énfasis en la Enseñanza de las Ciencias Sociales, con una clase especial que contó con la presencia del Dr. Andrés Israel Yera Quintana, catedrático de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, en La Habana, Cuba. La sesión fue dirigida por el Dr. José de Jesús Ramírez Duarte, docente titular de la asignatura.
Durante la clase, los estudiantes presentaron actividades diseñadas para la materia de Formación Cívica y Ética (FOCE) en educación básica, tomando como base los campos formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Las propuestas destacaron por su originalidad, carácter lúdico y pertinencia pedagógica, mostrando un enfoque centrado en el aprendizaje significativo y el desarrollo de valores en contextos reales.
Las actividades integraron dinámicas novedosas y divertidas que, además de captar el interés del alumnado, promueven el pensamiento crítico, la reflexión ética y la participación activa. La presencia del Dr. Yera Quintana aportó una visión internacional a la sesión, enriqueciendo el análisis desde una perspectiva comparada y ofreciendo observaciones que fortalecen el vínculo entre teoría y práctica.
Con este tipo de experiencias, la Universidad 16 de Septiembre continúa consolidando una formación docente de calidad, creativa y comprometida con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, brindando a sus alumnos herramientas actualizadas para transformar la enseñanza desde una mirada humanista y contextualizada.




