El pasado 20 de marzo, estudiantes del Grupo Educativo 16 de Septiembre tuvieron la oportunidad de asistir a la Mexicali Supply Expo 2025, un evento diseñado para mostrar los últimos avances y productos dirigidos a las operaciones de ingeniería. Este evento se realizó con el objetivo de acercar a los futuros ingenieros a las empresas que lideran la innovación en el sector industrial, brindándoles la oportunidad de conocer de primera mano las tendencias que están marcando el futuro de la industria.
Conferencia: "Construyendo comunidades industriales, inteligentes y conectadas"
Uno de los momentos más destacados de la expo fue la conferencia titulada "Construyendo comunidades industriales, inteligentes y conectadas", impartida por el Lic. Armando Oliver, un destacado empresario que compartió su experiencia y conocimientos en el desarrollo de la empresa Qommadd. Durante su intervención, el Lic. Oliver compartió valiosas lecciones sobre cómo construir y gestionar comunidades industriales que aprovechen la tecnología para crear un entorno más conectado, eficiente y productivo.
La conferencia destacó cómo las soluciones digitales y las redes inteligentes pueden transformar la industria, haciendo hincapié en la importancia de la innovación para enfrentar los retos del mercado global.
Recorrido por los stands de empresas líderes
Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer varios stands de empresas reconocidas que estuvieron presentes en la expo. Entre ellas destacaron:
Rubbermaid, que presentó su línea de contenedores, una herramienta fundamental para la organización y el manejo de materiales en entornos industriales.
Makita, que exhibió su gama de herramientas eléctricas, conocidas por su durabilidad y rendimiento en ambientes de trabajo exigentes.
Coast Aluminum, un proveedor destacado de materiales metálicos esenciales para la construcción de proyectos industriales.
Baja Powder Coating, especialista en pintura electrostática, una técnica crucial para asegurar la resistencia y durabilidad de los materiales expuestos a condiciones severas.
Industrial Recycling, Favelab, FMC, Centrus Packaging, entre otros, también mostraron sus innovadoras soluciones para la industria.
Estos stands permitieron a los estudiantes interactuar directamente con las empresas, conocer los productos más innovadores del mercado y explorar las opciones de proveedores disponibles para la industria. Fue una excelente oportunidad para que los futuros ingenieros se mantuvieran actualizados con las últimas tendencias y tecnologías que están transformando el sector.
Tendencias en Innovación y Automatización Industrial
Además de los recorridos por los stands, los estudiantes asistieron a la conferencia "Beneficios de la automatización industrial en la productividad ante la posible reforma laboral en las empresas". Esta conferencia resultó ser una excelente fuente de información sobre cómo la automatización puede aumentar la productividad en las empresas, especialmente en el contexto de los cambios que podrían ocurrir en las leyes laborales. Los expertos discutieron cómo las empresas pueden adaptarse a las reformas mediante la implementación de soluciones tecnológicas que optimicen los procesos productivos.
Un vistazo al futuro de la industria
La expo fue también una excelente ocasión para que los estudiantes conocieran los proyectos de emprendedores emergentes, quienes mostraron ideas innovadoras que buscan satisfacer las necesidades actuales de la industria. Este recorrido les permitió entender cómo la creatividad y la tecnología pueden fusionarse para crear soluciones que respondan a los retos industriales de hoy.
En resumen, la participación en la Mexicali Supply Expo 2025 ofreció una valiosa experiencia educativa, permitiendo a los estudiantes explorar las últimas tendencias en ingeniería, interactuar con empresas líderes y adquirir conocimientos que les serán útiles para su desarrollo profesional en el mundo de la industria.
Gracias al apoyo de la docente Mayra Arredondo y del profesor Hector Alan Armenta, los estudiantes pudieron vivir una experiencia única que, sin duda, contribuirá a su formación y les permitirá estar más preparados para enfrentar los retos de la ingeniería moderna.



