Prácticas forenses fortalecen la formación en la Universidad 16 de Septiembre
Como parte del cierre de la materia Escena del Crimen, estudiantes de la Maestría en Derecho con Énfasis en Criminalística de la Universidad 16 de Septiembre participaron en una práctica especializada de procesamiento de la escena del crimen. La materia fue impartida por el Lic. Leonardo Viveros Rentería, actual Jefe de Servicios Periciales Zona Mexicali de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Baja California, quien guió a los alumnos en el desarrollo de habilidades clave para la investigación forense.
Durante la actividad, los participantes llevaron a cabo diversas técnicas utilizadas en el análisis y procesamiento de una escena del crimen, incluyendo la documentación escrita, fotográfica y topográfica, fundamentales para la reconstrucción de hechos delictivos. Además, realizaron la elaboración de croquis simples, el análisis y procesamiento de indicios previamente localizados, y aplicaron técnicas especializadas para la búsqueda de huellas dactilares.
Siguiendo la cronología del procedimiento pericial, los alumnos completaron el llenado de la cadena de custodia, así como el embalaje y etiquetado de indicios, asegurando su adecuada preservación conforme a los protocolos forenses.
El conjunto de actividades realizadas permitió a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales tanto para el procesamiento de escenas del crimen reales, con el objetivo de situar a un probable responsable en el lugar de los hechos, como para desempeñarse en el ámbito de la defensa legal, mediante la recreación de escenarios delictivos y el análisis detallado de pruebas.
Con este tipo de prácticas, la Universidad 16 de Septiembre reafirma su compromiso con una formación de posgrado de alto nivel, combinando el conocimiento teórico con experiencias aplicadas que fortalecen la preparación de los futuros especialistas en criminalística.

