Académicos de la Universidad 16 de Septiembre contribuyen con una investigación clave sobre migración y asistencia humanitaria en albergues de Mexicali

La Universidad 16 de Septiembre celebra la publicación del artículo científico “Género, derechos y condiciones de asistencia humanitaria para mujeres migrantes en albergues de Mexicali, Baja California” en la Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias (RMEC), Vol. 2, Núm. 3 (2025). Este trabajo fue elaborado por cuatro destacados investigadores del posgrado U16: Dra. Ana Lucía Pérez Cano, Mtra. Norma Alicia Alatorre González, Dr. César David Elizalde González, Dr. Gendi del Rosario Leyva Castro y Dr. Francisco Javier Fernández Barrón.
La investigación se centra en analizar cómo los aspectos de género y derechos inciden en la calidad de la asistencia humanitaria brindada a mujeres migrantes alojadas en albergues en Mexicali, un tema de creciente relevancia en el contexto migratorio contemporáneo.
Los resultados ofrecen una mirada crítica y fundamentada sobre el cumplimiento (o carencia) de derechos fundamentales en entornos de atención humanitaria; las condiciones de vida y apoyo específicas que enfrentan mujeres en tránsito; y el papel de la perspectiva de género en la mejora de los protocolos de atención en albergues.
Este aporte académico, respaldado por la formación avanzada del cuerpo docente y estudiantil de posgrado de U16, eleva el perfil investigativo de la universidad y demuestra su compromiso con temas sociales urgentes, como la protección de derechos humanos, equidad de género y ayuda humanitaria.
Para consultar el artículo completo pulse el enlace que lo lleva al portal de la revista: Género, derechos y condiciones de asistencia humanitaria para mujeres migrantes en albergues de Mexicali, Baja California DOI:https://doi.org/10.71112/8rk9hc39