Impulsar el pensamiento sostenible desde espacios académicos internacionales: Grupo Educativo 16 de Septiembre en foros de repercusión global
Representar a Grupo Educativo el 16 de Septiembre en el encuentro PRME Latinoamérica y el Caribe 2025 , realizado el 5 y 6 de noviembre en la prestigiosa Universidad EAFIT de Medellín, Colombia , fue para el Dr. Juan Camarillo una experiencia que reafirmó la importancia del papel académico en la construcción de un futuro responsable y sostenible. Este evento —uno de los más relevantes de la región en torno a liderazgo consciente, innovación educativa y responsabilidad social— reunirá a investigadores y especialistas comprometidos con transformar la educación hacia un horizonte más ético y humano.
Junto con su colega, el Mtro. Juan Carlos González , el Dr. Camarillo participó como representante de México, compartiendo reflexiones vinculadas con sus líneas de investigación, entre ellas su artículo Evaluación por competencias y evaluación estandarizada (Camarillo Esquivel, 2025). En palabras del propio académico:
“La educación no puede quedarse en discursos; debe traducirse en prácticas que formen profesionales críticos, responsables y capaces de transformar su entorno”.
La plataforma PRME permitió situar estas discusiones en diálogo con académicos internacionales que buscan que la educación responda a los desafíos actuales del mercado laboral, la sostenibilidad y la formación integral. Entre los principales aprendizajes, el Dr. Camarillo destacó la relevancia de fortalecer el liderazgo consciente , promover la innovación educativa con sentido social y formar profesionales capaces de tomar decisiones éticas en contextos complejos.
Para la comunidad de Grupo Educativo 16 de Septiembre , la participación del Dr. Camarillo constituye un ejemplo inspirador para los estudiantes universitarios, demostrando que las ideas y la investigación desarrolladas en México pueden tener impacto en debates globales.
Para más reflexiones académicas y contenido educativo, se pueden consultar sus redes: @juan.camarillo807 en TikTok y @juan.camarillo en YouTube.
Vive un poco de la experiencia PRME con el siguiente video de nuestros docentes en el evento: