El pasado 5 de abril Baja California rompió récord de participación a nivel nacional con más de 400 participantes en la competencia INFOMATRIX, evento de talla internacional organizado en conjunto por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) y Grupo Educativo 16 de Septiembre.

INFOMATRIX Baja California 2025, es el evento regional de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM) que se llevó a cabo en las instalaciones del CEART Mexicali y albergo más de 100 proyectos elaborados por estudiantes de primarias, secundarias, preparatorias y universidades, públicas y privadas de los diferentes municipios del estado.

El evento no solo fue un escaparate de proyectos brillantes, sino que también se consolidó como el evento regional con la mayor cantidad de proyectos presentados a nivel nacional. Esta cifra récord refleja el creciente interés y la activa participación de estudiantes, docentes, instituciones educativas y gobierno en la promoción de la educación STEAM en la región.

Los proyectos ganadores en las diferentes categorías recibieron su acreditación directa a las competencias internacionales que se llevaran a cabo en Argentina, Rumania y Colombia, además de ser acreedores a recursos económicos por parte del programa “Impulsando Juventudes” del Instituto de la Juventud del Estado de Baja California (JuventudBC). Así mismo, quienes tuvieron una participación destacada ganaron sus pases a competencias nacionales que se realizaran en Ciudad de México y Guadalajara.

Todo un semillero de talento en donde las y los jóvenes exhibieron con orgullo sus creaciones, abordando problemáticas diversas y proponiendo soluciones ingeniosas en áreas como la robótica, la programación, la inteligencia artificial, el desarrollo de software, la animación digital y la ciencia aplicada.

En inauguración del evento estuvieron presentes autoridades del sector educativo como el Director de Colegio de Bachilleres, Gerardo Solís Benavides, Araceli Justo López, Directora de la Facultad de Ingeniería de UABC campus Mexicali, además del Presidente de INDEX Mexicali, Salvador Maese, Luis Solís Castillo Director de Recursos Humanos en Skyworks así como la diputada Daylin García, presidenta de la Comisión de desarrollo económico.

En representación de SOLACYT acudió Manuel Fernando Guzmán Muñoz, Presidente a nivel Latinoamérica y David Eduardo Ayala Castro, Delegado en Baja California, quienes pudieron constatar el gran trabajo que desde la Secretaria de Educación de Baja California se ha realizado con la implementación del modelo STEAM, al igual que la Secretaria de Economía que impulsa estos proyectos.