Innovación, neurociencia y bienestar: una mirada desde la ingeniería

El pasado 24 de octubre de 2025, los alumnos de Ingeniería Industrial del LAIIT tuvieron la oportunidad de participar en una enriquecedora charla impartida por el Dr. Alexis Acuña Ramírez, titulada “Desarrollos tecnológicos para la neurociencia, productividad y burnout”.

Durante la conferencia, el Dr. Acuña abordó cómo la tecnología y la investigación aplicada pueden contribuir al bienestar humano y al mismo tiempo mejorar la productividad en entornos laborales, especialmente en el contexto industrial. Habló sobre el papel de la neurociencia en la comprensión del estrés, la fatiga y el rendimiento, así como sobre las soluciones tecnológicas que buscan prevenir el burnout y optimizar la eficiencia sin sacrificar la salud mental.

El Dr. Alexis Acuña Ramírez trabaja en la San Diego State University Research Foundation (SDSURF) como Industrial Investment Coordinator dentro de la iniciativa California Jobs First – Southern Border Coalition, donde impulsa proyectos estratégicos de desarrollo económico, energía limpia y logística en la región Cali-Baja.

Con formación en ingeniería y psicología clínica, el Dr. Acuña se ha especializado en energías renovables, cambio climático e innovación tecnológica, áreas en las que ha desarrollado un trabajo reconocido internacionalmente. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNII), cuenta con cinco patentes y modelos de utilidad, y ha participado en proyectos binacionales entre México y Estados Unidos, destacando su colaboración en la Cross-Border Renewable Energy Training Initiative, iniciativa que promueve la transición energética y la formación de talento especializado.

Su visita al LAIIT no solo permitió compartir conocimientos de vanguardia, sino también inspirar a los futuros ingenieros a integrar la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el bienestar humano como pilares fundamentales para el desarrollo industrial del siglo XXI.

🌎⚡ Porque innovar también significa cuidar de las personas que hacen posible el cambio.