El pasado 7 de marzo, el Colegio CIDEA fue sede de una emocionante y enriquecedora Feria de Ciencia y Tecnología 2025, en la cual los estudiantes de 1º, 2º y 3º de secundaria tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos en la categoría de Prototipo Didáctico. Este evento no solo fue una oportunidad para que los estudiantes demostraran su creatividad y conocimiento, sino también para que aprendieran sobre el proceso de investigación científica y la aplicación del método científico.

Uno de los momentos más destacados de la feria fue la participación de la Dra. Mayra Arredondo, profesora de la carrera de ingeniería industrial, quien actuó como jueza en esta competencia. Su experiencia y conocimiento fueron fundamentales para evaluar los diversos proyectos presentados, que abarcaban temas de gran relevancia en las ciencias naturales.

Los estudiantes se enfocaron en diseñar y construir prototipos que facilitaran la comprensión de fenómenos de la naturaleza o el desarrollo de tecnología. Los proyectos que se presentaron cubrieron una variedad de materias como Biología, Química y Física. Entre los trabajos más interesantes que se exhibieron se encontraba la obtención de ADN de una fresa, un modelo interactivo de las partes de un volcán, el funcionamiento del corazón humano, la estructura del Universo, y un innovador sistema para generar electricidad utilizando frutas. Cada uno de estos proyectos fue presentado de manera detallada y creativa, demostrando el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes.

La evaluación de los proyectos se basó en varios criterios importantes, entre los cuales se incluyeron la aplicación rigurosa del método científico, la originalidad, la claridad en la explicación y el funcionamiento de los prototipos. Gracias a este proceso, los proyectos más destacados fueron seleccionados para recibir premios, y los tres primeros lugares tuvieron la oportunidad de obtener reconocimiento por su excelencia. Además, uno de los proyectos seleccionados representará al Colegio CIDEA en la próxima Feria de Ciencias de la zona escolar, un logro significativo para los estudiantes involucrados.

Este evento fue una excelente oportunidad para fomentar el interés de los jóvenes en las ciencias y para promover el pensamiento crítico y creativo desde temprana edad. Queremos agradecer a la Dra. Mayra Arredondo por su extraordinaria participación y apoyo en este evento, y por contribuir al desarrollo de futuras generaciones de científicos e ingenieros. ¡Esperamos que el entusiasmo por la ciencia continúe creciendo en nuestra comunidad educativa!