Liderazgo Consciente para un Futuro Sostenible: Universidad 16 de Septiembre el Congreso PRME Latinoamérica
Con el compromiso de integrar la sostenibilidad y la responsabilidad social en la
formación de futuros líderes, la Universidad 16 de Septiembre estuvo presente en el Congreso PRME Latinoamérica y el Caribe 2025: Liderazgo consciente para un futuro sostenible. El prestigioso encuentro se llevó a cabo los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Medellín, Colombia, en la Universidad EAFIT. Nuestra institución fue representada por el Dr. Juan Camarillo Esquivel y el MBA. Juan Carlos González Hernández, quienes asistieron con el objetivo fundamental de alinear nuestros programas académicos con los Principios para la Educación Responsable en Gestión (PRME), una iniciativa clave respaldada por las Naciones Unidas para fomentar la sostenibilidad en las escuelas de negocios.
Presentación de Papers y Visión Académica Global
La participación activa de nuestros académicos se centró en la presentación de
papers de investigación relacionados con la Sustentabilidad. Esta acción no solo
visibiliza el trabajo de la Universidad 16 de Septiembre en foros internacionales, sino que también contribuye directamente al debate sobre cómo la academia puede ayudar a llenar los vacíos en la industria, conectando el liderazgo con las necesidades de un futuro más verde. El evento se destacó por ser una combinación crucial de sustentabilidad, liderazgo y la relación Academia-Industria, brindando una perspectiva integral sobre:
- Las mejores prácticas para la mejora continua en los planes de estudio.
- La importancia de hacer networking con académicos de Latinoamérica.
Una Experiencia Enriquecedora y de Mejora Continua
La asistencia al congreso representó un valor agregado institucional, permitiendo
observar el panorama educativo en otras universidades y seleccionar las mejores
prácticas para su inmediata aplicación en nuestra institución.
El MBA. Juan Carlos González Hernández compartió su visión sobre la experiencia:
“Fue una experiencia enriquecedora. Estar en un Auditorio lleno de expertos en temas de liderazgo, sustentabilidad y mejores prácticas Academia-Industria, me deja con la tarea de buscar la manera de replicarlo en nuestra institución.”
Compromiso con el Futuro de México
Este tipo de encuentros internacionales consolida nuestro objetivo de estar siempre en busca de la mejora continua, las mejores prácticas y hacer alianzas con otras
universidades para futuras colaboraciones y trabajos de investigación.
Es el compromiso de nuestros docentes buscar ser mejores para nuestros alumnos,
asegurando que el futuro de nuestro país quede en las mejores manos de líderes
conscientes y preparados para los desafíos globales.