Participación del Grupo Educativo 16 de Septiembre en el Primer Congreso Nacional de Mujeres STEM

El Grupo Educativo 16 de Septiembre participó en el Primer Congreso Nacional de Mujeres STEM, evento organizado por la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UT), realizado de forma virtual el día 23 de octubre de 2025. Este congreso tuvo como propósito reconocer y promover la participación de las mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Durante este encuentro académico, la Mtra. Tania Millán, docente del área de Posgrado del Grupo Educativo 16 de Septiembre, presentó la ponencia titulada “Energías renovables y participación femenina en STEM: estudio de triple enfoque educativo en secundarias de Mexicali”. Este trabajo, resultado de una investigación con enfoque educativo y social, analiza las estrategias de integración y motivación de los estudiantes de nivel secundario hacia las disciplinas STEM, vinculando además la educación ambiental con el uso de energías renovables.

La participación de la Mtra. Millán refleja el compromiso del Grupo Educativo 16 de Septiembre con la promoción de la educación científica, la innovación tecnológica y la igualdad de género en los espacios académicos. La ponencia formará parte de las memorias del congreso, contribuyendo a la difusión del conocimiento y al fortalecimiento de la comunidad científica nacional.

El Grupo Educativo 16 de Septiembre reafirma así su compromiso con el impulso de proyectos que fomentan la investigación, el pensamiento crítico y la formación de docentes y estudiantes en las áreas STEAM, promoviendo una educación inclusiva, equitativa y orientada al desarrollo sostenible.

2025