Posgrado de la Universidad 16 de Septiembre arranca el año con excelentes noticias en el ámbito de la investigación, con la aprobación y próxima publicación de dos artículos en revistas científicas arbitradas, consolidando su presencia en la producción académica de alto impacto.

Los artículos aprobados son:

"¿Cómo influye el ambiente lúdico en la resolución de problemas con operaciones básicas en alumnos de sexto grado de primaria en Mexicali?", de los autores César David Elizalde González y Gendi del Rosario Leyva Castro. Este estudio será publicado en la revista Estudios y Perspectivas, en su edición enero-marzo 2025 (Volumen 5, Número 1), destacando la relevancia de los entornos lúdicos en el aprendizaje de las matemáticas en educación primaria​.

"Importancia de la educación física en preescolar para desarrollar habilidades motrices y destreza física en Mexicali", de los autores Liliana Chávez Rodríguez, César David Elizalde González, Francisco Javier Fernández Barrón y Gendi del Rosario Leyva Castro. Este artículo será publicado en la revista Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, en su edición enero-febrero 2025 (Volumen 9, Número 1), resaltando el papel de la educación física en la primera infancia como herramienta fundamental para el desarrollo motriz​.

Ambos artículos fueron arbitrados bajo el sistema doble ciego, lo que garantiza su calidad y rigor académico. Estos logros refuerzan la proyección del Posgrado de la Universidad 16 de Septiembre como un referente en la producción y divulgación de conocimiento científico, fortaleciendo su impacto en el ámbito educativo.

¡Felicitamos a los autores y al equipo de Posgrado por este importante logro!