Participantes del curso de alineación ADN fortalecen sus proyectos con herramientas metodológicas
El pasado sábado 8 de marzo, la Universidad 16 de Septiembre llevó a cabo el Taller de Métodos y Estrategias en la Investigación Educativa, dirigido a los participantes del curso de alineación ADN. La sesión se realizó en la Sala CECLAB y estuvo a cargo del Dr. Andrés Israel Yera Quintana, catedrático de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, en La Habana, Cuba.
Durante el taller, se abordaron temas clave como técnicas de recolección de datos, diseño metodológico y herramientas analíticas, con el objetivo de fortalecer la estructura de los proyectos de investigación de los asistentes. Además, se generó un espacio de diálogo en el que los participantes compartieron sus experiencias y discutieron diversos perfiles de investigación, enriqueciendo así la comprensión de los enfoques metodológicos aplicados en sus trabajos.
El evento destacó por la gran participación e interés de los asistentes, quienes aprovecharon la oportunidad para profundizar en los fundamentos de la metodología de la investigación y resolver dudas sobre sus proyectos. La sesión reafirma el compromiso de la Universidad 16 de Septiembre con la formación académica de alto nivel y la generación de conocimiento en el ámbito educativo.

