El aprendizaje no tiene límites de edad, y un grupo de estudiantes de la Universidad 16 de Septiembre lo comprobó de primera mano. El pasado 22 de agosto de 2025, alumnos de octavo y noveno cuatrimestre de la carrera de Ciencias de la Educación visitaron el Centro de Desarrollo Humano Integral 'La Casa del Abuelo' en Mexicali, BC, como parte de una valiosa experiencia educativa.
Guiados por su docente, la Lic. Arlette Susana Duarte Hernández, y como parte de la asignatura de Planeación y Evaluación de Proyectos Educativos, los futuros docentes tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno único. Su misión: trabajar con adultos mayores a través de técnicas y dinámicas de integración y comunicación .
Esta visita no solo fue una actividad práctica, sino una inmersión en un nivel educativo diferente. Los estudiantes aprendieron a planear actividades considerando la salud de las personas mayores ya comunicarse de manera clara y efectiva. La experiencia les permitió comprender que la educación va más allá de los niveles básico y medio superior, a incluir también a la tercera edad.
El propósito de esta actividad fue doble: cerrar la evaluación del curso y, más importante aún, ofrecer a los alumnos la oportunidad de descubrir un ambiente de aprendizaje que no siempre se explora. Pese a lo que algunos pueden creer, las personas mayores tienen un vasto potencial para crear, compartir y transmitir conocimiento a través de actividades lúdicas, artísticas y recreativas.
Este tipo de experiencias enriquece a los jóvenes estudiantes, no solo profesionalmente, sino también a nivel personal. Se fomenta la empatía y se construye un vínculo de solidaridad hacia los demás, valores esenciales que todo futuro docente debe practicar en su labor. Sin duda, esta jornada en "La Casa del Abuelo" dejó una huella duradera en los alumnos, recordándoles que el aprendizaje es un viaje que dura toda la vida, para todas las edades.