La Universidad 16 de Septiembre, en coordinación con el Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE), concluyó con éxito una serie de talleres y videoconferencias dirigidos a servidores públicos del Estado de Baja California, reafirmando su compromiso con la formación continua y la excelencia académica al servicio de la sociedad.

A lo largo del calendario 2025, se llevaron a cabo 13 actividades formativas que abordaron temas clave para el crecimiento personal y profesional, tales como: orientación al servicio, aprendizaje, autoconfianza, dominio del estrés, liderazgo, madurez social, persuasión, relaciones interpersonales, toma de decisiones y trabajo en equipo.

Impacto en el servicio público

Los talleres se convirtieron en un espacio de aprendizaje colaborativo donde los servidores públicos pudieron fortalecer competencias esenciales para su desempeño laboral, impactando directamente en la calidad de la atención que brindan a la ciudadanía.
De esta manera, la Universidad 16 de Septiembre contribuye a la consolidación de un capital humano más preparado, motivado y capaz de enfrentar los retos actuales de la administración pública.

Una alianza por la profesionalización

La colaboración con CENPRODE representa un esfuerzo conjunto por profesionalizar el servicio público en Baja California, colocando a la capacitación como un pilar para la mejora continua y la innovación en las instituciones.

La Universidad 16 de Septiembre agradece y reconoce a todos los docentes y participantes que formaron parte de esta experiencia formativa, reafirmando que la educación es la herramienta más poderosa para transformar realidades.

Una comunidad académica comprometida

Estos espacios fueron posibles gracias a la entrega y profesionalismo de los docentes de la Universidad 16 de Septiembre, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias para guiar a los participantes en la adquisición de nuevas herramientas:

  • Nelly Suzette Duarte Hernández
  • Nancy Jaqueline Uriarte García
  • Maribel González Gaspar
  • Mauricio Ochoa Ayala
  • Cristóbal Alberto Haro Carrillo

Su destacada participación no solo permitió transmitir contenidos teóricos y prácticos, sino también generar dinámicas de reflexión y diálogo que enriquecieron la experiencia de los asistentes.