El pasado martes 18 de noviembre, los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad 16 de Septiembre, acompañados por el maestro Yugomir Sepúlveda, realizaron una enriquecedora visita a la University of California San Diego (UCSD), una de las instituciones académicas más prestigiosas y reconocidas a nivel internacional.
Un recorrido entre niebla y aprendizaje
Aunque el clima no fue del todo favorable debido a una ligera llovizna y neblina, esto no impidió que los alumnos disfrutaran de un recorrido completo y lleno de descubrimientos. La experiencia se mantuvo agradable y significativa en todo momento.
Al llegar, el campus dejó una impresión inmediata: su tamaño, su infraestructura y su ambiente natural sorprendieron a todos. Con amplias áreas verdes que parecían sacadas de una película, UCSD mostró el equilibrio perfecto entre modernidad, naturaleza y vida estudiantil activa.



Un campus vibrante y multifuncional
Durante el recorrido, los estudiantes exploraron diversas instalaciones que forman parte del día a día universitario:
- Tiendas y mercado
- Zonas de comida
- Salas de estar
- Gimnasios
- Librerías
- Espacios recreativos y académicos
Cada área refleja el dinamismo y la amplitud de recursos disponibles para los alumnos de UCSD, lo que evidencia un campus diseñado para fomentar tanto el desarrollo académico como el bienestar integral.
Diversidad que enriquece
Uno de los elementos que más llamó la atención fue la diversidad de la comunidad estudiantil. Se observaron jóvenes provenientes de muchas partes del mundo, lo que reafirma el carácter global e incluyente de la institución.
Esta mezcla cultural no solo fortalece el ambiente académico, sino que también expone a los estudiantes a perspectivas internacionales, fundamentales en un mundo cada vez más interconectado.
Una experiencia que deja huella
La visita representó una oportunidad única para los estudiantes de Ingeniería Industrial, quienes pudieron ampliar su visión sobre el entorno universitario, las posibilidades educativas internacionales y el impacto de la innovación en la formación profesional.
Sin duda, esta experiencia motiva a nuestros futuros ingenieros a seguir explorando, aprendiendo y aspirando a nuevos horizontes.


