El pasado 20 de marzo de 2025, se llevó a cabo el XXVII Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento de la DGETI en su etapa estatal, un evento que reunió a estudiantes de bachillerato con proyectos innovadores que abordan diversos problemas sociales, ambientales y tecnológicos. Durante el certamen, los proyectos fueron evaluados cuidadosamente, identificando sus fortalezas y áreas de mejora.

El Grupo Educativo 16 de Septiembre participó de manera destacada, con la presencia de tres docentes del instituto: Héctor Alan Armenta Espinoza, Julio Alejandro Valdez y Gabriel Cárdenas, quienes fungieron como jueces evaluadores en este evento. Su rol fue fundamental para valorar el esfuerzo y la creatividad de los estudiantes, proporcionando una retroalimentación invaluable para los jóvenes emprendedores.

A continuación, te presentamos algunos de los proyectos más sobresalientes que se pudieron conocer durante la etapa estatal del concurso:

Proyecto 1 – Evento Emprendedor Verde: "Bomba Filtradora de Agua de Lluvia - Rain Bath"

Este innovador proyecto fue presentado por estudiantes de Tijuana y se enfoca en una problemática crítica: la escasez de agua. Bajo el nombre “Bomba Filtradora de Agua de Lluvia - Rain Bath”, este proyecto propone una solución para recolectar agua de lluvia a través de canaletas instaladas en las viviendas. El sistema dirigido a la recolección permite llevar el agua a un depósito, similar a un rotoplas, para luego pasar por un proceso de filtrado antes de ser almacenada. Además, el agua es nuevamente purificada antes de ser utilizada en los baños de los hogares, reutilizando el sistema de tuberías de agua de cepst.

Este proyecto destaca por su enfoque ecológico y sostenible, ofreciendo una alternativa viable para zonas urbanas afectadas por la escasez de agua.

Proyecto 2 – Prototipo: "Prótesis MLA"

El segundo proyecto destacado fue presentado por estudiantes del Cetis 75, quienes desarrollaron una solución innovadora para mejorar las prótesis de pierna. Su propuesta, llamada “Prótesis MLA”, se dirige a una necesidad frecuente entre las personas que sufren una amputación de pierna: la dificultad de continuar usando su prótesis cuando crecen, ya que estas suelen ser costosas y poco ajustables.

Para solucionar esto, los estudiantes crearon una prótesis ajustable en altura, lo que permite que el usuario continúe utilizándola por más tiempo sin necesidad de adquirir una nueva. Utilizando herramientas como impresoras 3D y una barra de titanio procesada con fresadora, el equipo desarrolló un prototipo robusto y eficiente. Además, realizaron un análisis de fuerzas en SolidWorks para asegurar que la prótesis soportara el peso adecuado.

Este proyecto resalta la importancia de la accesibilidad y la personalización en la tecnología médica, buscando mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Reflexión sobre la Etapa Estatal del Certamen

El XXVII Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento de la DGETI en su etapa estatal fue una plataforma clave para que los estudiantes presentaran sus propuestas y se midieran con otros jóvenes emprendedores. Los proyectos no solo reflejan creatividad y resolución de problemas, sino también una profunda conciencia sobre los desafíos sociales y ambientales actuales.

Los docentes Héctor Alan Armenta Espinoza, Julio Alejandro Valdez y Gabriel Cárdenas, como jueces evaluadores, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los esfuerzos de los estudiantes y brindarles orientación sobre cómo mejorar y perfeccionar sus propuestas. La retroalimentación de estos expertos contribuye a que los participantes crezcan tanto en su desarrollo personal como profesional.

Algunos de los proyectos que se pudieron conocer durante el evento, como el “Bomba Filtradora de Agua de Lluvia - Rain Bath” y la “Prótesis MLA”, son claros ejemplos de cómo la innovación y la creatividad pueden transformar los problemas cotidianos en soluciones prácticas y efectivas.

Este certamen reafirma la importancia de fomentar la educación en ciencia, tecnología y emprendimiento en los jóvenes, quienes son los futuros líderes que crearán un impacto positivo en la sociedad.

Felicitamos a todos los estudiantes participantes por su dedicación y esfuerzo, y agradecemos a las instituciones que continúan apoyando el espíritu emprendedor en el país. ¡El futuro de la innovación está en sus manos!